REPROGRAMACION CENTRALITA MODO BENCH

PROGRAMACIÓN MODO BENCH:

 

¿Qué es la reprogramación de centralitas en modo bench?

  • La reprogramación de la centralita del motor (ECU) es el proceso de modificar el software que controla el funcionamiento del motor de un vehículo.
  • El modo "bench" (banco, en inglés) se refiere a la reprogramación de la ECU fuera del vehículo, en un banco de trabajo. Esto implica extraer la ECU del vehículo y conectarla a un equipo de reprogramación especializado.
  • Esta técnica se utiliza principalmente cuando los métodos de reprogramación estándar a través del puerto OBD-II (el puerto de diagnóstico del vehículo) no son posibles o son limitados.
  •  

¿Cuándo se utiliza la reprogramación en modo bench?

  • ECUs nuevas o protegidas: Algunos vehículos modernos tienen ECUs con sistemas de seguridad avanzados que impiden la reprogramación a través del puerto OBD-II. El modo bench permite superar estas protecciones.
  • Reprogramaciones complejas: Para modificaciones avanzadas del software de la ECU, como la eliminación de sistemas de control de emisiones o la optimización de parámetros específicos del motor, el modo bench ofrece un mayor control y flexibilidad.
  • Reparación de ECUs dañadas: Si una ECU está dañada o corrupta, el modo bench puede utilizarse para restaurar o reemplazar el software.

¿Cómo se realiza la reprogramación en modo bench?

  1. Extracción de la ECU: Se extrae la ECU del vehículo, lo cual requiere desmontar algunos componentes del motor.
  2. Conexión al equipo de reprogramación: La ECU se conecta a un equipo de reprogramación especializado, que puede ser un programador de ECU o una interfaz de diagnóstico avanzada.
  3. Lectura del software original: Se realiza una copia del software original de la ECU para tener una copia de seguridad en caso de problemas.
  4. Modificación del software: Se modifican los parámetros del software según las necesidades del cliente o las especificaciones del preparador.
  5. Escritura del software modificado: El software modificado se escribe en la ECU.
  6. Verificación y pruebas: Se verifica que la ECU funcione correctamente y se realizan pruebas en el vehículo para asegurar que las modificaciones sean efectivas.

Ventajas de la reprogramación en modo bench:

  • Supera las limitaciones del puerto OBD-II.
  • Permite modificaciones más complejas y avanzadas.
  • Mayor control sobre el proceso de reprogramación.
  • Posibilidad de reparar ECUs dañadas.

Desventajas de la reprogramación en modo bench:

  • Requiere normalmente la extracción de la ECU.
  • Mayor riesgo de dañar la ECU si no se realiza la conexión correctamente.
  • Requiere de equipamiento especializado.

Consideraciones importantes:

  • La reprogramación de la ECU debe ser realizada por profesionales con experiencia y conocimientos técnicos.
  • Es importante utilizar equipos de reprogramación de alta calidad y software confiable original y no copias (clones)

 



INICIO

CURSOS REPROGRAMACIONES

CONTACTO

PREGUNTAS FRECUENTES