Curso Intensivo de Reparación de Cuadros de Instrumentos y Sistemas Electrónicos Automovilísticos

¿Quieres dominar el arte de reparar los corazones electrónicos de los vehículos?

Este curso teórico-práctico te sumergirá en el fascinante mundo de los cuadros de instrumentos y los sistemas electrónicos automovilísticos. Aprenderás a diagnosticar, reparar y programar una amplia variedad de componentes, desde las clásicas pantallas y agujas hasta los modernos módulos BSI y Body.

Curso de Reparación de

Cuadros de instrumentos

(Pantallas – Agujas – Motores – Microelectrónica)

 

 

Curso teórico practico para entender el funcionamiento, el diagnostico, la localización de averías y la reparación de los cuadros de instrumentos así como las cajas BSI, Body y otros elementos de confort

 

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos de la electrónica automotriz: Comprenderás los principios básicos que rigen el funcionamiento de los cuadros de instrumentos y otros sistemas electrónicos.
  • Diagnóstico de averías: Aprenderás a identificar de manera precisa las causas de los fallos más comunes, utilizando herramientas de diagnóstico avanzadas.
  • Reparación de componentes: Dominarás las técnicas de reparación de pantallas, agujas, motores, microelectrónica y otros componentes clave.
  • Programación y codificación: Descubrirás cómo programar y codificar los cuadros de instrumentos para adaptarlos a diferentes vehículos y configuraciones.
  • Manejo de herramientas especializadas: Te familiarizarás con las herramientas y equipos necesarios para realizar reparaciones de alta precisión.
  • Solución de problemas complejos: Desarrollarás habilidades para abordar problemas de diagnóstico y reparación en una amplia gama de marcas y modelos de automóviles.

¿Por qué elegir este curso?

  • Contenido práctico: A través de ejercicios y demostraciones prácticas, consolidarás tus conocimientos y adquirirás las habilidades necesarias para trabajar en un taller.
  • Profesores expertos: Nuestros instructores son profesionales con amplia experiencia en el sector, que te guiarán paso a paso en tu aprendizaje.
  • Material didáctico de calidad: Dispondrás de manuales, guías y presentaciones actualizadas para complementar tu formación.
  • Acceso a equipos de última generación: Trabajarás con las herramientas y equipos más modernos utilizados en la reparación de cuadros de instrumentos.
  • Certificación: Al finalizar el curso, obtendrás una certificación que acreditará tus conocimientos y habilidades.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos automotrices: Si deseas ampliar tus conocimientos y especializarte en la reparación de cuadros de instrumentos.
  • Electricistas de automoción: Si quieres adquirir nuevas habilidades y mejorar tu empleabilidad.
  • Aficionados a la mecánica: Si te apasiona el mundo del automóvil y quieres aprender a reparar los sistemas electrónicos por tu cuenta.

Temario detallado:

  • Anatomía de un cuadro de instrumentos: Componentes, funcionamiento y tecnologías utilizadas.
  • Fallos más comunes y sus causas: Identificación y diagnóstico.
  • Técnicas de reparación: Soldadura, recambio de componentes, etc.
  • Programación y codificación: Herramientas y software utilizados.
  • Casos prácticos: Resolución de problemas reales en diferentes modelos de vehículos.

 

Explicaremos los diversos fallos que suelen dar estos dispositivos así como también su programación y posibles soluciones en diferentes marcas y modelos de automóviles

CONTENIDO TECNICO SEGÚN TEMARIO

(Trataremos estos temas haciendo ejemplos en varias marcas)

 

Introducción y Componentes

 

Memorias Eeprom – Tipos

  • 24cxx
  • 93cxx
  • 95xxx
  • 35xxx

 

Microcontroladores

  • mc68hc(7)05 solo eeprom mc68hc(9)08 solo eeprom
  • mc68hc(9)12 eeprom y rom, con o sin seguridad mc9s08 eeprom con seguridad
  • mc9s12 eeprom / flash con seguridad NEC

Motores

 

* Fallo común – Soldadura fría

 

Tipos de Motores

 

Freno o mecanismo de piñón:

-Para quitar las agujas se puede girar

-Se puede reparar

-Se puede calar a mano

-Es fácil de calibrar

-Lo montan VW, Mercedes Benz, Peugeot, Opel, Fiat y otros

 

Sin freno con bobinado de cobre:

-No se repara

-No se puede calar a mano, necesitamos tener el cuadro conectado

-No se pueden quitar agujas sin el útil para sujetar el bulón del eje del motor

-Es necesario testear con diagnosis para dejar bien calada las agujas

-Lo montan los BMW X5

 

Sin freno con bobinado y piñón:

-Se puede reparar el mecanismo

-Se puede ajustar y calar a mano

-Son resistentes a quitar agujas

-Lo montan Mercedes Benz Vito w638, e39, e38, Iveco

 

Altavoces

-Función sonora

-Soldado in-circuit

-Son fáciles de sustituir

-Fallo común en cuadros de VW y Audi

 

Agujas

-Se pueden sustituir

-Problema principal se parte la parte trasera y el ojal de ajuste con el motor

-Difícil de conseguir despiece

 

 Transformadores de voltaje

-  Pantalla - Display

 

Clip:

-De fácil sustitución / reemplazo

-Suele fallar el transformador integrado

-Lo monta Audi A3, VW Touran, VW Golf, RB4 y RB8

 

Conector físico o aguja:

-De fácil sustitución / reemplazo

-Fallo pantalla negra, pierde el líquido, parte cristal

-Lo monta Ford Focus y varias motos

 

Fibra:

-Fácil sustitución

-No suele fallar

-No se debe tocar la fibra con las manos

-Al moverla se ven los números borrosos

-Un fallo habitual podría ser la falta de presión contra la placa

 

Flex soldado:

-Puede ser soldado con estaño directo o soldado el flat directo

 

Soldado con estaño:

-Muy importante colocar bien para poder soldar

-Un fallo común, se ven las letras/números tenues o no se ven

-Reparar cuando la pantalla está con rayas (resoldar) problema soldadura fría

-Al sustituir pantalla en algunos casos hay que modificar voltaje en la eeprom (según el fabricante)

 

Soldadura de flat directo:

-Limpiar bien la superficie cuando se retire la vieja

-Imprescindible microscopio o lupa para poder sustituir con seguridad

-Colocar muy bien el flat en su posición

-El soldador tiene que ser en forma de ´T´ y tiene que estar protegido con la goma

-Muy díficil de sustituir

-Normalmente la pantalla no suele estar dañada, se suelda en placa y pantalla

 

Reparación de cifras pixeladas en pantalla:

-Sustituir pantalla

-Corregir checksum de la cifra en kilometraje

 

Reparación fallo agujas locas o marcan mal:

-Cargar archivo original

 

Ajustar kilometraje original:

-Comparar archivos, sustituir línea que cambie (no la del VIN)

-También puede recalcularse la cifra en el mismo archivo

-Ejemplo: en Citroen, Mercedes Benz o BMW con ajustar a una cifra inferior se ajustan solos por emparejamiento de/con otros módulos

 

Virginizar cuadros:

-Suele poderse hacer con el equipo original de la marca / Pass Thru J2534

-De no poder virginizarlo se puede adaptar por diagnosis (depende de la marca y el modelo)

 

 

Problema ¿? Apagado total del cuadro

 

Solución: Reemplazar regulador de tensión

 

 

Problema ¿? Fallo en agujas

 

Solución: Reemplazar motores

 

 

* Este cuadro se puede probar en banco y hacer test de actuadores

 

* Pinout para banquear

 

Pin 9 + Positivo Pin 18 Negativo Pin 6 CAN H

Pin 7 CAN L

* Se puede clonar cambiando el chasis en el de desguace

 

 

 

Problemas del cuadro ..

 

Apagado total ¿?    Fallo en clema de conexión = Resoldar

Fallo CAN BUS ¿? Fallo en soldadura micro o sustituir el transductor CAN

Fallo Inmovilizador (PATS) ¿? Iniciación de Modulo (c/ Herramientas especiales)

Se arranca y se para ¿?    PATS (inmovilizador) o fallo en resistencias

 

 

* Pinout para banquear

 

Pin 4 y 32 + Positivo

Pin 6 y 16 GND Negativo Pin 18 CAN H

Pin 17 CAN L

 

* Se puede clonar, adaptar y comprobar en banco

* Importante: Este cuadro lleva inmovilizador (PATS)

 

Duración: 24 horas (Tres días de 8 horas)

¡No pierdas esta oportunidad de convertirte en un experto en reparación de cuadros de instrumentos!

Inscríbete ahora y da un impulso a tu carrera profesional.

*Las plazas se reservan una vez realizado el pago del curso

VISITE NUESTRA TIENDA ONLINE