Optimizamos los ángulos de inyección y del sistema de gestión del motor, optimizamos las partículas que se producen en la cámara de combustión, y otras muchas mejoras realizadas al motor a través del Software de la gestión electrónica, con el objetivo de garantizar un menor consumo de combustible y, por tanto, menos emisiones de CO2. El resultado es mejor gestión de aire gracias a la mayor eficacia del turbo y, por tanto, mejor combustión. que a la vez se obtiene un mayor par motor.
Al reducir el consumo de combustible, también reducimos el desgaste del motor. Esto conduce a una reducción de los costes de mantenimiento y reparación. En definitiva, todas estas formulas tienen como resultado un menor consumo de combustible del 2% al 15% (normalmente sale un 5% de media), una reducción de emisiones de CO2, en función de la aplicación + la suma de reducción de costes de todos los conceptos ya mencionados.
SELECCIONE LA MARCA DESEADA
Hemos estado hablando con Carlos Vallés Conte, encargado de Digi-Tec y Chiptuningtools sobre cómo mejorar el rendimiento de los motores de los tractores hoy en día y nos comenta lo siguiente.
Hola Carlos, últimamente se habla mucho del consumo de combustible en los vehículos y sabemos que se puede mejorar la
potencia del motor incluso reduciendo el consumo, por lo que los usuarios consiguen una doble ventaja. ¿Cómo lo conseguís?
Bien, parece contradictorio, pero no lo es. Al modificar todos los mapas necesarios... VER ENTREVISTA COMPLETA
Soluciones para DPF / FAP, AdBlue, EGR, DTC en maquinaria agrícola, obra públiva, excavadoras y otras
Introducción:
En el mundo de la maquinaria pesada, los sistemas de control de emisiones como los filtros de partículas diésel (DPF / FAP), el AdBlue y la recirculación de gases de escape (EGR) son cruciales. Sin embargo, también son fuentes frecuentes de averías costosas y tiempos de inactividad. Para entender mejor cómo abordar estos problemas, hemos hablado con Carlos Vallés Conte, experto y responsable de Intecno Digi-Tec, SL.
Entrevista:
I.Pregunta: Carlos, para empezar, ¿cuáles son los problemas más comunes que veis en relación con estos sistemas?
III.Pregunta: ¿Y qué hay de los componentes físicos? ¿Es necesario hacer alguna modificación en ellos?
IV.Pregunta: Disculpa mi ignorancia, has mencionado la "entrada en protección" del motor. ¿Qué significa exactamente?
V.Pregunta: ¿Esas señales / anomalías, son los DTC? ¿Qué papel juegan los códigos de diagnóstico de fallos (DTC) en todo esto?
VI.Pregunta: Precisamente, hemos oído que algunos mecánicos eliminan los DTC. ¿Cuáles son los riesgos de esta práctica?
VIII.Pregunta: ¿Qué recomiendas a los mecánicos o propietarios que se encuentran con ese problema?
IX.Pregunta: Eso de eliminar DTC es muy poco profesional ¿no crees?
X.Pregunta: para finalizar, ¿Que consejos le darías a los propietarios de maquinaria pesada para evitar estos problemas?
Conclusión:
Los problemas con los sistemas DPF, AdBlue y EGR son comunes, pero existen soluciones efectivas. La clave está en combinar modificaciones electrónicas y físicas, y en realizar un mantenimiento preventivo adecuado.