¿EN QUE CONSISTE UNA REPROGRAMACION DE LA CENTRALITA MOTOR DE UN VEHICULO?
Consiste en modificar una serie de parámetros de la gestón electrónica del motor a través de un programa, como por ejemplo la inyección, mezcla entre el aire y el combustible, la sobrealimentación como el turbo, etc para obtimizar las prestaciones. Resumido en una frase, -Modificación del Software de la ECU- (conocido en España normalmente como Reprogramación de Centralita)
Existen varios tipos, calidades, formas, y sistemas de realizar Reprogramaciones:
1-¿QUE VENTAJAS TENGO CON UNA REPROGRAMACIÓN?
Disponer de un modelo superior de vehículo pagando menos de lo que pagaría al fabricante.
Cada fabricante de vehículos deja un margen en la gestión electrónica del motor, que en la mayoría de casos, luego utiliza para sacar una versión nueva de su modelo con el mismo motor. Por ejemplo; cuando AUDI fabrica el motor 2.0TDI 120cv, la electrónica de este modelo está limitada para seguidamente modificarla y montarla en el mismo motor de las versiones 2.0TDI 143cv. O BMW 325i y el 330i, ambos con motor 3.0Ltrs. Motores iguales con diferentes potencias que las gestiona y modifica solo la centralita. Así que por ejemplo reprogramando un BMW 325i se obtiene un BMW 330i a un coste menor que lo que pagaría a BMW.
Hay que tener en cuenta, que en algunos modelos de automóvil, la diferencia no está solo en la gestión electrónica, también está en algún componente mecánico como el turbo, alimentación, etc.
Otra ventaja que probablemente obtendrá con una reprogramación es la reducción del consumo (siempre y cuando realice una conducción suave).
Además se optimizan las prestaciones en aceleración y recuperación, o sea un aumento en par motor y potencia. En algunos motores gasolina (Otto) también conseguimos una reducción del consumo, pero generalmente se consigue en los motores turbo Diesel.
2-¿QUE DESVENTAJAS PUEDO TENER CON UNA REPROGRAMACIÓN?
Dejando a parte las reprogramaciones no profesionales o de mala calidad que afectarían el motor de su vehículo, le informamos a continuación cuales podrían ser otras desventajas.
Si su vehículo es un motor gasolina atmosférico, probablemente no obtendrá una reducción en consumo, se le mantendrá o incluso le aumentará sobre un 10%, y además el resultado obtenido referente a las prestaciones es mínimo, exceptuando algunos motores. Ver mas info AQUÍ
Si realiza una reprogramación y usted tiene una conducción agresiva llevando el motor siempre a altas revoluciones, la vida del motor se le acortará de la misma manera que si lo hiciera con el motor de serie, pero con un mayor desgaste y mas rápido.
La preocupación a perder la garantía oficial del fabricante es la duda más común de los usuarios que desean realizar una reprogramación. No tenemos constancia de casos de pérdida de la garantía por haber realizado una reprogramación, pero debido a que técnicamente podría ser posible detectarlo, debemos ponerlo como posible desventaja. De todas formas hay otras alternativas para no perder la garantía de fábrica. ¡Consúltenos!
3-¿PORQUE NO LO MONTA EL FABRICANTE DE SERIE?
Una de las muchas razones es porque cada fabricante de vehículos fabrica para el mercado mundial y tiene que cumplir las normas y homologaciones de todos los países. Por ejemplo cada vehículo tiene que poder repostar todos los tipos y calidades de combustible que hay en cada país, como por ejemplo en América 89 octanos. Las marcas de vehículos no pueden fabricar motores y centralitas que solo puedan utilizar carburantes de 95 y 98 octanos que existen por ejemplo en España.
4-¿LOCALIZAN LA REPROGRAMACIÓN EN EL CONCESIONARIO o ITV?
Técnicamente si es posible detectarlo por el fabricante, pero actualmente en los concesionarios de España no lo pueden detectar.
Con las reprogramaciones de nuestras marcas, la localización en la ITV es imposible y en el concesionario, mediante las máquinas de diagnosis del fabricante, a veces quedan rastros que se ha accedido a la ECU, pero de momento no pueden saber que es lo que se ha realizado, es decir, no saben si se ha accedido para hacer una diagnosis o para una reprogramación.
De cualquier modo, si identifican que se ha manipulado la ECU, perderá la garantía.
Así que dependiendo de quien y cómo hayan realizado la reprogramación a su vehículo será detectada o no.
En la ITV, siempre que no sobrepase las emisiones de escape establecidas, no habrá ningún problema.
Si hubiera, por el motivo que fuera, algún riesgo a perder la garantía de fábrica, la manera mas segura para conservarla, es volver el vehículo a serie.
Referente a si es legal o no la modificación del aumento de potencia, siempre que no sobrepase el 15%, no será necesario indicar la reforma en la Ficha Técnica.
5-¿SE PIERDE LA GARANTÍA OFICIAL DEL FABRICANTE?
Hay que tener en cuenta, que toda modificación demostrable en un vehículo sujeto a la garantía oficial del fabricante, puede llevar a la pérdida de esta.
Modificaciones efectuadas por CVC no han causado hasta el día de hoy la pérdida de la garantía de fábrica.
Tal y como hemos indicado anteriormente la manera mas segura para no perder la garantía es volver el vehículo a serie. CVC Performance ofrece además, a los vehículos que ya expiró la garantía de fábrica, una ampliación de garantía sujeta a sus condiciones.
6-¿ACORTA UNA REPROGRAMACIÓN LA VIDA DEL MOTOR?
Una reprogramación efectuada por un profesional en modificaciones del Software de la ECU, en teoría no hay valores que sobrepasan los límites que darían problemas al motor u otros componentes, por lo que con una conducción suave, no debería haber un mayor desgaste del motor. Con conducciones mas agresivas, solo aumentaría la rapidez del desgaste de algunos componentes.
Para hacer una comparación semejante, dos vehículos exactamente iguales de serie sin modificar (nombrados vehículo-A y vehículo-B) recorren los dos 100.000Km.
El vehículo A no sobrepasa en esos 100.000Km de las 2000rpm y el vehículo B recorre los 100.000Km a 4000rpm.
Lógicamente el vehículo B se desgasta aproximadamente casi el doble que el vehículo A, y poniendo el mismo ejemplo pero con el vehículo A reprogramado, de todas formas el vehículo B de desgastaría mucho antes.
Ahora pongamos el ejemplo del vehículo A y B recorriendo los dos 100.000Km a 4000rpm, pero el vehículo A de serie y el vehículo B reprogramado, en este caso el B tendría un desgaste un poco mayor que el A.
Hay que tener en cuenta que los fabricantes trabajan dejando márgenes bastante amplios. Una reprogramación profesional, optimiza la puesta a punto de su vehículo.
7-¿COMO ES UNA REPROGRAMACION BUENA?
Un error muy común en el tema de reprogramaciones de centralitas, es asociar una 'buena reprogramación' con una reprogramación con la máxima potencia y par-motor. ¡FALSO!
Realizar una modificación del software en la gestión electrónica de la centralita para obtener mucha potencia, es muchas veces mas fácil que realizar una modificación justa. Lo correcto es modificar y ajustar los parámetros exactamente donde deben estar, ni mas ni menos, justo en el punto, sin que choquen valorores y todo bien coordinado y ajustado.
El coste mayor, en una reprogramación profesional de calidad, esta en el know-how, en definitiva en la investigación y desarrollo de la primera electrónica realizada en cada vehículo y efectuar seguidamente las pruebas necesarias de calidad y durabilidad. Hay know-how de modelos de automóviles que pueden tener un coste de 50.000€.
Si le preguntáramos a un piloto de coches o motos que electrónica desearía llevar en su motor, seguro que nos respondería no precisamente la que tenga mas potencia, sino mas bien la que tenga una buena entrega de potencia y al régimen mas ancho posible y naturalmente que no sobrepase ningún valor que cause alguna avería mecánica.
¡Así deben ser y son nuestras reprogramaciones!
Además de la modificación del Software, también es MUY importante los conocimientos técnicos que tenga el profesional, el soporte técnico de la marca, las máquinas (Hardware) que utilice para poder y saber como entrar en comunicación con la ECU y no efectuar una avería.
8-¿HAY QUE INCLUIR LA MODIFICACIÓN EN LA FICHA TÉCNICA?
Por ley, siempre que la modificación sea superior al 15% hay que incluirla en la ficha técnica. Para ello es necesario solicitar la homologación. En CVC Performance la mayoría de modificaciones están homologadas por el TÜV alemán y se puede incluir en la ficha técnica si el cliente lo desea, ello tiene un coste extra y además deberá informar al seguro del vehículo.
9- MI AUTOMÓVIL ES AUTOMÁTICO, DSG/DMG/PDK/TRIPTONIC/MULTITRONIC…
¿LO PUEDO REPROGRAMAR SIN PROBLEMAS?
Normalmente sí se puede reprogramar, aunque hay algunos modelos que no se pueden, en ese caso en la información del modelo ponemos en observaciones que no se puede reprogramar. También hay algún modelo que es justamente al contrario, se puede reprogramar solo el modelo con cambio automático y no el manual.
10-¿CUANTO DURA LA INSTALACIÓN?
Dependiendo del modelo de centralita y el modo de entrar en comunicación, por lo general de 1 a 2 horas, hay centralitas que requieren sistemas de lectura y trabajo que pueden durar de 4 horas a 2 días.
11-¿ES IRREVERSIBLE LA MODIFICACIÓN?
No. CVC Performance archiva la información original de cada vehículo en España, Alemania, Italia y en un servidor, con lo que no hay problema para volver a reinstalar a serie.
12-¿AUMENTA EL CONSUMO DEL COMBUSTIBLE?
Con una conducción suave el consumo se reduce y exprimiendo la potencia al máximo el consumo, como es lógico, aumenta.
En motores gasolina atmosféricos el consumo se mantiene y en algunos casos se reduce sensiblemente y otras veces puede aumentar un 10%, dependiendo del motor y de la conducción.
¿REALMENTE FUNCIONAN LOS AHORRADORES DE COMBUSTIBLE?
(Reportaje de Autopista)
Antonio Hernando Grande, Doctor en Ciencias Físicas, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Director del Instituto de Magnetismo Aplicado de la UCM, nos habla sobre la verdad en los ahorradores de combustible.
Cualquier sistema o dispositivo que permita ahorrar combustible es LEER+
13- ¿PORQUE HARÍA UNA REPROGRAMACIÓN A MI VEHÍCULO?
Los motores están hechos para venderse en todos los mercados y para que puedan usar todos los carburantes con diferencias en octanajes y todos los lubricantes, y por ello no pueden salir motores de fábrica con una reprogramación con mayores prestaciones pero solo útil para usar con determinados octanajes o calidad de lubricante, sino que deben ser fabricados con una reprogramación que pueda utilizar todos los carburantes del mundo.
El rendimiento de su motor, como hemos dicho, está limitado a unos compromisos y unas leyes que no le permite exprimir al 100% el potencial del motor, y si para usted no es ningún inconveniente el uso de un carburante o aceite de mayor coste y calidad, una reprogramación profesional individual le proporcionará mayores prestaciones a su vehículo.
14- ¿ES ACONSEJABLE HACER UNA REPROGRAMACIÓN A MI VEHÍCULO CON MOTOR ATMOSFÉRICO (SIN TURBO)?
La respuesta en la gran mayoría de casos es NO, pero hay motores que si son apreciables como por ejemplo el motor V10 de BMW M5/M6 507cv o el AMG Klasse C63 y BMW 325i 3000c.c por ejemplo, que vienen con un limitador de fábrica.
Si su motor es atmosférico, es decir, no sobrealimentado con turbo o compresor, no busque mas aceleración a bajas revoluciones con una reprogramación porque en el 99% de casos no obtendrá lo que quiere, exceptuando como hemos dicho algunos motores.
Si solo busca un pequeño aumento de potencia, nos puede consultar.
15- a)¿PORQUE HAY REPROGRAMACIONES DE DIFERENTES MARCAS CON MUCHA DIFERENCIA DE PRECIO?
b)¿PORQUE HAY CENTRALITAS DE POTENCIA DE DIFERENTES MARCAS CON MUCHA DIFERENCIA DE PRECIO?
El mayor coste de una reprogramación profesional de calidad, esta en el know-how, en definitiva en la investigación y desarrollo de la primera electrónica realizada en cada vehículo y efectuar seguidamente las pruebas necesarias de calidad y durabilidad. Hay know-how de modelos de automóviles que llegan a tener un coste de 50.000€.
Además de la modificación del Software, también es MUY importante los conocimientos técnicos que tenga el profesional, el soporte técnico de la marca, las máquinas (Hardware) que utilice para poder y saber como entrar en comunicación con la ECU y no efectuar una avería.
Hay otros varios motivos sobre diferencia de precios como por ejemplo la calidad, pero no siempre va ligada la calidad con el precio, hay reprogramaciones caras e igual de buenas o malas que una barata. Si usted busca una buena reprogramación, un soporte de una marca, una atención profesional y un servicio post venta profesional, es imposible tener todo eso por 200€. Pongamos unos ejemplos para que usted decida lo que quiere comprar y pagar.
A-REPROGRAMACIÓN:
1) Ejemplo coste reprogramación profesional (TDI 150cv):
1. -Know-how de investigación y desarrollo
2. -Información técnica profesional de fabricantes
3. -Prueba del producto instalado en cada vehículo y realizando las pruebas y Km necesarios para obtener el resultado óptimo en prestaciones y calidad
4. -Hardware & Software de primera calidad
Amortización máquinas y cursos profesionales- 100€ aprox.
Compra archivo profesional- 175€ aprox.
Trabajo y beneficio taller- 75€ aprox.
Servicio pro y post-venta- 50€ aprox.
TOTAL = 400€
2) Ejemplo coste reprogramación bajo coste (TDI 150cv):
Amortización maquinas chinas sin actualizaciones y sin cursos- 5€ aprox.
Compra archivo- 0€ o 75€ si lo compra a un tercero (copiado o bajado internet)
Trabajo y beneficio- 100€ aprox.
TOTAL = 105€ o 180€
B-CENTRALITAS DE POTENCIA:
1) Coste y calidad de centralita de potencia económica:
Casi el 90% de las centralitas de potencia que se venden en el mercado, aunque la marca sea alemana, inglesa o de E.E.U.U, la mayoría están fabricadas en Asia con un coste aproximado de 10€-25€ cada centralita.
Se fabrican 4 modelos standard diferentes los cuales las empresas comercializadoras utilizan para todas las marcas y modelos de vehículos.
Simplemente adjuntan los cables correspondientes entre la centralita y la conexión del vehículo, ponen el adhesivo (y pocas veces el manual) de cada modelo y se vende como especial para dicho vehículo.
Eso no quiere decir que el producto sea de mala calidad porque entre ellos hay de diferentes calidades, pero si hay grandes diferencias con otras centralitas del mercado con un I+D y pruebas de calidad 100% profesionales.
Coste +transporte +aranceles +packaging= 60€ Aprox.
2) Coste y calidad de centralita de potencia cara:
Aunque una de las centralitas de potencia con mejor calidad del mundo se fabrica en Alemania, si esa misma se fabricara en Asia exactamente igual, tendría seguro la misma calidad. Es un error común asociar fabricación en China con mala calidad, la diferencia está en otros conceptos, no donde se fabrica, pero la verdad es que la mayoría de las fabricaciones en China son de baja calidad.
¿Donde están los costes de 250€-900€ de diferencia entre una centralita económica y una cara?
1. -Know-how de investigación y desarrollo
2. -Fabricación semi-manual
3. -Primer control de calidad
4. -Prueba del producto instalado en cada vehículo y realizando las pruebas y Km necesarios para obtener el resultado óptimo en prestaciones y calidad
5. -Materiales de primera calidad
6. -Garantía del producto.
7. -Garantía del motor del vehículo en algunas centralitas.
16-¿PORQUE HAY DIFERENCIAS DE PRECIOS EN EL MISMO PRODUCTO Y MARCA EN UN MISMO MODELO Y MOTOR COMO POR EJEMPLO UN VW 2.0TDI o UN BMW 320d?
Eso depende de la centralita que monte de fábrica. Por ejemplo un Audi 2.0 TDI 140cv con Bosch EDC16 puede costar 325€ y el mismo Audi 2.0 TDI 140cv con Bosch EDC17 cuesta de 425€ a 625€. O un Touareg R5 TDI con EDC16 cuesta unos 325€ y un POLO 1.6TDI con PCR2.x cuesta 500€.
ECUs con procesadores de nueva generación requieren mucho mas trabajo, maquinas mas actuales y caras y sobre todo mucho mas conocimiento y soporte técnico de empresas profesionales. Eso marca la diferencia.
También hay diferencia de precio dependiendo del protocolo y máquina de comunicación con la ECU que se utilice. Hay diferentes modos de realización como por ejemplo: OBD, BDM, BOOT MODE, EN LA EPROM.
17- CONOZCO UNA PERSONA/TALLER QUE ME HACE LA REPROGRAMACIÓN MAS BARATA, PERO ¿PORQUE HACER LA REPROGRAMACIÓN EN UN TALLER PAGANDO UN POCO MAS Y CON MAQUINARIA PROFESIONAL?
Un técnico de nuestra empresa, con un ordenador portátil, una máquina de reprogramaciones china (pirata) y un software también pirata, sin local ni ninguna infraestructura, tendría por unos 200€ o 300€ + el portátil las herramientas para reprogramar, y podría realizar reprogramaciones a automóviles por 150€ cada una, o incluso por menos, pero nuestro caso u otro que trabaje con máquinas y software profesionales, es muy diferente. No trabajamos con máquinas ni software piratas, que además tienen un riesgo para el vehículo, todos nuestros equipos son profesionales con soporte técnico directamente de fábrica y actualizaciones y consejos para nuevos modelos de ECUs y automóviles, camiones, tractores y otros vehículos.
18-¿QUE RIESGOS HAY AL REALIZAR UNA REPROGRAMACIÓN?
Pueden haber varios, casi todos por desconocimientos, o por ser realizado por un no profesional.
A parte de una reprogramación no profesional con valores en los mapas no adecuados que es obvio e importante que se debe realizar correcto para no tener riesgo de avería, luego hay también el Checksumme que va incluido en la modificación pero no influye en una buena o mala optimización, pero si es fundamental para que el motor arranque correctamente y no se pare después de arrancar.
Si el Chip Tuner no está formado y actualizado en por ejemplo, datos que puedan dañar a la centralita, lógico que esto sería también un riesgo, como sucede a veces con la comunicación o modificación con máquinas de Asia, u otros fabricantes, que dañan a veces la centralita. Desconocimientos en determinados Software y Hardware que no deben modificarse, pasos a seguir para entrar en comunicación correctamente, no abrir depende que centralita, etc, etc, etc.
Debe tener en cuenta que un producto barato es una lotería, puede salir bien o mal.
Todo producto de calidad tiene detrás un trabajo con horas y costes no visibles a primera vista, pero efectivos en la calidad del producto y durabilidad del vehículo. Esta en sus manos la decisión, nosotros regalamos la verdad y usted escoge que calidad y/o precio desea comprar.
19- ¿SE PUEDE BLOQUEAR LA ECU?
Sí, pero la probabilidad con nuestras máquinas es prácticamente cero, al trabajar con equipos oficiales, tenemos soporte directo de fábrica, a diferencia de los equipos piratas.
¿Qué pasa si se bloquea? Nuestra máquina tiene una opción de recuperación y en caso de que no funcionara por el motivo que fuere, hay la otra opción de hacer una clonación con la máquina BDM y los archivos que hay en la base de datos online del fabricante.
20-¿QUE ME PONGO, REPRO O CENTRALITA?
Dependiendo del vehículo y de las prioridades que tenga cada usuario.
Generalmente se cree, erróneamente, que una reprogramación es siempre mejor que instalar una centralita externa y no siempre es así. En el mercado mundial existen buenas y malas reprogramaciones como también malas y buenas centralitas de potencia (también conocidas como chip de potencia).
Algunas de nuestras centralitas de potencia son prácticamente igual a una reprogramación en la ECU original del vehículo. Reprogramamos la centralita con un mapa específico para cada motor y ECU y seguidamente se instala entre el motor y la ECU original, y mediante el software instalado en la centralita DTE, se van modificando todos los valores que van llegando a tiempo real.
La mayoría de centralitas Rapid funcionan de forma similar, y las específicas son el sistema más tradicional.
En cuanto a la reprogramación en la ECU original, hacemos lo mismo, con la diferencia de instalar el software en la ECU original en vez de a una centralita externa, solo que con una reprogramación se pueden modificar más parámetros y el resultado es más efectivo.
ALGUNAS VENTAJAS O DESVENTAJAS DE CENTRALITAS DE POTENCIA Y/O REPROGRAMACIÓN
21-COMO REALIZAMOS LA REPROGRAMACION A SU VEHICULO.
VIA OBD:
Conectamos el cable y la máquina específica a la toma de diagnosis OBD de su vehículo, extraemos la información, la guardamos en el ordenador y en un servidor por seguridad a la vez que mandamos el archivo a la central.
Seguidamente los técnicos modifican los parámetros para optimizar los valores necesarios y posteriormente nos envian desde la central el archivo modificado (duración 1-2 horas, dependiendo del vehículo)
Una vez tenemos el archivo 'evo' modificado, lo guardamos en el servidor y lo introducimos a la centralita de su vehículo.
VÍA BOOT MODE:
Entramos en comunicación directo a ECU. La comunicación directa a la centralita "Toolbox" es mas segura y estable que vía OBD. La desventaja es la mano de obra para desmontar la UCU y en algunos casos, dependiendo de la centralita, es además necesario abrir la ECU para acceder a la conexión BodPin.
Luego seguimos el mismo proceso de extraer los datos, los guardamos en el ordenador y en un servidor por seguridad a la vez que mandamos el archivo a la central de Alemania, los técnicos alemanes modifican los parámetros para optimizar los valores necesarios y seguidamente nos envian desde la central el archivo modificado (duración sobre 1-2 horas, dependiendo del vehículo), una vez tenemos el archivo evo modificado, lo guardamos en el servidor y lo introducimos con el mismo sistema como hemos extraido el archivo de serie a la centralita de su vehículo.
La duración total del trabajo depende de la centralita que monte el vehículo y su comunicación. Puede ir de 2 horas a 1 día. Coste de trabajo de 100€ a 400€ no incluido en el archivo de la reprogramación.
SISTEMA BDM:
Desmontamos la centralita de su vehículo, abrimos la ECU y entramos en comunicación como se ve en la foto. Este sistema es el mas seguro y completo referente a programación y se utiliza también para reparar o recuperar centralitas. La desventaja es la mano de obra en desmontar la centralita del vehículo y el pequeño riesgo al abrirla. Es necesario tener conocimientos para realizar dicho trabajo.
Luego seguimos el mismo proceso de extraer los datos que en los otros sistemas, los guardamos en el ordenador y en un servidor por seguridad a la vez que mandamos el archivo a la central de Alemania, los técnicos alemanes modifican los parámetros para optimizar los valores necesarios y seguidamente nos envian desde la central el archivo modificado (duración sobre 1-2 horas, dependiendo del vehículo), una vez tenemos el archivo 'evo' modificado, lo guardamos en el servidor y lo introducimos a la centralita de su vehículo.
La duración total del trabajo depende del vehículo y de la centralita que monte. De 3 horas a 1 día.
Coste de trabajo de 100€ a 500€.
A LA EePROM:
Lecturas de Eproms ya casi no se utiliza si se posee de herramientas que sustituyen a este sistema. Para los profesionales que no dispongan de Hardwares de última tecnonigía que sustituyan el sistema antiguo de lectura-escritura de Eprom y para otras centralitas concretas que solo se puede acceder a través de la Eprom, se tiene que realizar de la siguiente forma.
Desmontamos la centralita del vehículo, abrimos la ECU y accedemos a la información de la Eprom o bien conectando unas pinzas o extrayendo la Eprom y colocándola en el programador para la lectura y escritura. Es necesario tener conocimientos para realizar dicho trabajo.
Luego seguimos el mismo proceso de extraer los datos, los guardamos en el ordenador y en un servidor por seguridad a la vez que mandamos el archivo a la central de Alemania, los técnicos alemanes modifican los parámetros para optimizar los valores necesarios y seguidamente nos envian desde la central el archivo modificado (duración sobre 1-2 horas, dependiendo del vehículo), una vez tenemos el archivo evo modificado, lo guardamos en el servidor y lo introducimos con el mismo sistema como hemos extraido el archivo de serie a la centralita de su vehículo.
La duración total del trabajo depende del vehículo y de la centralita que monte. De 3 horas a 1 día.
Coste aproximado del trabajo de 200€.
¿PORQUE REPROGRAMAR BDM?
¿PORQUE REPROGRAMAR BOOT MODE?
¿PORQUE REPROGRAMAR EN LA EPROM?
No siempre está en el Chiptuner la decisión de como reprogramar, sino en como se pueda hacer.
El sistema OBD es el más cómodo y rápido para el Chiptuner-mecánico, pero no es el más completo ni el más seguro, hay veces que es mucho mejor realizar la reprogramación vía BDM, aunque el tiempo y coste sea mayor.
¿Porque realizar la reprogramación OBD?
1. Porque es suficiente la lectura que se extrae OBD y además hay un archivo original BDM en la base de datos.
2. Porque el cliente quiere gastar lo menos posible aunque sea mejor realizarlo BDM y aunque haya un mínimo riesgo haciendo la reprogramación OBD, asume las consecuencias.
3. Porque ya se ha realizado en varios modelos de vehículo y ECUs iguales y el tiempo de realización es el mas rápido.
¿Porque realizar la reprogramación vía Boot Mode?
1. Porque el cliente viene de otro Chiptuner que le ha causado problemas y se lo tenemos que solventar.
2. Porque la ECU no se bloquea con este sistema y si con OBD (nosotros tenemos en la base de datos que ECUs se bloquean y cuales no)
3. Porque la ECU lleva Tricore (antituning) con protección y solo es posible acceder vía Boot Mode.
4. Porque la ECU no deja escribir el archivo OBD.
5. Porque es el único sistema que se puede en la ECU x.
¿Porque realizar la reprogramación BDM?
1. Porque solo se puede hacer BDM
2. Porque la ECU lleva Tricore (antituning) con protección y solo es posible acceder vía BDM.
3. Porque el archivo BDM es más completo que el OBD o Boot Mode y se pueden modificar más mapas.
4. Porque se necesita clonar el inmovilizador o la ECU completa.
5. Porque se tiene que recuperar una centralita estropeada o perdida.
6. Porque el cliente viene de un Chiptuner que le ha causado problemas y los tenemos que solucionar.
¿Porque realizar la reprogramación directamente en la Eprom?
1. Porque la ECU del vehículo es antigua y solo se puede leer-escribir directamente a la Eeprom.
2. Porque el cliente no trae el vehículo sino que envía la centralita y no se puede hacer BDM ni Boot Mode.
3. Porque hay casos de ECUs que solo se puede realizar directamente a la Eeprom.
23- HERRAMIENTAS PARA REPROGRAMACIONES (Chiptuning Tools)
En el campo de las herramientas para reprogramaciones de centralitas, tenemos las que tienen la capacidad de realizar la reprogramación vía OBD (toma diagnosis) vía BDM o Boot Mode (conectando directamente en la placa electrónica de la ECU) y la última y mas antigua, leyendo y grabando los datos directamente en la Eeprom.
Dentro de todos estos modos de reprogramar, hay diversas marcas y máquinas en el mercado, igual que ocurre con las máquinas de diagnosis.
Todos los profesionales de la automoción desearían una máquina de diagnosis universal que funcionara con todos los vehículos, pero ya es sabido que es necesario disponer de varias máquinas para poder acceder a todos los vehículos.
Para realizar reprogramaciones ocurre lo mismo, existen mas de 50 máquinas diferentes en el mercado, y lo ideal sería tener mínimo 5, y en caso de tener una sola, la mejor opción sería la New Genius de Dimsport, que si además incorporamos la New Trasdata también de Dimsport, podríamos hacer prácticamente todos los vehículos del mercado.
Existen también unas máquinas muy parecidas, Kess y K-Tag de Alientech, pero destaca la New Genius por encima de todas por su ventaja de no depender en la lectura ni escritura de un PC, y así ahorrarse bloqueos de ECUs debido a una interrupción de corriente o de un problema de Windows en la escritura.
Dimsport dispone de local en España, Barcelona, que ofrecen un buen soporte técnico, además de tienda y escuela.
CMD Technologies es una gran herramienta, especialmente para automóviles, ya que están siempre muy actualizados, pero en cambio en el modo BDM, o fuera del sector del automóvil, no están tan avanzados como las máquinas de Dimsport.
Luego tenemos también las máquinas Byteshooter, EVC, Piasini, entre otras, pero no son tan completas como las anteriores, aunque estén especializadas para algunos modelos de vehículos o ECUs, como por ejemplo Piasini para Denso, o EVC para el nuevo BMW M5 turbo.
Para los equipos de reprogramaciones en Eeproms, el material adecuado sería el programador de eproms Galep-5 y la estación de soldadura ERSA.
24- DIFERENCIAS ENTRE MASTER y SLAVE (Chiptuning Tools)
DIFERENCIAS ENTRE MASTER - SLAVE (Herramientas programación ECUs) | ||||||||||
MASTER | SLAVE | |||||||||
LECTURA ECU | SI. Puede leer el archivo para modificarlo o enviarlo a cualquiier Chiptuner. | SI. Puede leer el archivo, pero solo lo puede modificar su Master correspondiente. (Existen herramientas semi Slave, es decir, pueden tener varios Master.) | ||||||||
ESCRITURA ECU | SI. Puede escribir un archivo modificado por cualquier Chiptuner. | SI. Solo puede escribir los archivos modificados por su M;aster correspondiente. | ||||||||
MODIFICACION DE LA ECU | SI. Con un software específico. | NO. Solo lo puede realizar su Master correspondiente. | ||||||||
ARCHIVO ABIERTO PARA LIBRE MODIFICACION | SI | NO | ||||||||
ACTUALIZACIONES | SI, pero normalmente no son obligatorias a excepción de algunas marcas. Las actualizaciones Master normalmente son más costosas que las Slave. | SI, pero normalmente no son obligatorias a excepción de algunas marcas. Las actualizaciones Slave normalmente son menos costosas que las Master. | ||||||||
CATEGORÍAS (Automóviles, camiones, trctores, embarcaciones, motocicltas…) | TODAS | TODAS | ||||||||
COSTES | Más costoso que en versión Slave | Menos costoso que en versión Master |
25- ¿ES NECESARIO UN BANCO DE POTENCIA DYNO PARA REALIZAR UNA REPROGRAMACION?
Las pruebas en Banco de Potencia Dyno son 'necesarias', o mejor dicho muy útiles, para desarrollar los primeros mapas de la ECU que son aun desconocidos. Una vez tenemos ya el mapa desarrollado, ya no es necesario el Banco de Potencia Dyno para realizar otra Reprogramación de la Centralita (ECU) de la misma marca y modelo.
Generalmente se cree que cuando se realiza una Reprogramación con un Banco de Potencia Dyno se obtiene mejor resultado, pero como ya hemos mencionado arriba, el Banco de Potencia Dyno solo es efectivo cuando se desarrolla por primera vez.
Si el taller / Chiptuner necesita el Banco de Potencia para hacer la Reprogramación, probablemente es porque aun no tiene un archivo con los mapas hechos y probados de esa ECU / Vehículo y tiene que desarrollarlo por primera vez con ese vehículo.
También sirve para para ver la gráfica del antes y después, pero hay que remarcar que es muy importante la calidad del Banco Dyno y la forma de realizarlo para que los resultados sean reales.